Ir al contenido principal

Actividad 6

  1. Tu opinión sobre el texto técnico (su necesidad en este momento, su conveniencia, su rigor...)

    El texto resultada sencillo de leer con un lenguaje cercano y accesible al público en general. Expone la necesidad de mejora de la educación haciendo diferentes propuestas enmarcadas en:
    • El personal docente y su actividad educativa.
    • La profesión docente.
    •  La forma de gestionar el cambio educativo.
  2.  Algún aspecto con el que estés de acuerdo (si lo hay o lo encuentras)

    - Promover el centro como un agente educativo especial.
    - Impulsar la orientación en los centros escolares.
    - Revisar la profesión de la inspección en los centros educativos.
    - Evaluar periódicamente a los docentes del centro.
  3. Algún aspecto con el que disientas o estés en desacuerdo.

    - No veo clara la incentivación de la formación profesional.
    - Impulsar la orientación en los centros escolares.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad 20

Si pensamos en la educación de dentro de 11 años me viene a la mente: Mayor implantación de las TICs en las escuelas, quizas incorporemos las impresoras 3D. Introducir sistemas holográficos para poder visualizar ciertos objetos y facilitar la abstracciones del alumnado. Decadencia de libros de textos frente a las tablets y los libros digitales. Uso y mejora de los canales de comunicación entre los porfesores y alumnos. Uso de gafas de realidad virtual para poder recrear ciertos momentos de la história. A mi modo de ver las cosas, estos cambios pueden contribuir a la mejora de la educación, en cierta medida claro está. No pensemos que todo lo nuevo debe ser mejor que lo antiguo. No dejemos de valorar de las clases de pizarra y tiza, de hecho, debemos hacer que no pase de moda.

Pregunta de examen (Actividad 15)

Enumera las competencias básicas establecidas por el MEC: Competencia en Comunicación Lingüística. Competencia matemática. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico. Tratamiento de la información y copetencia digital. Competencia social y ciudadana. Competencia cultural y artística. Competencia para aprender a aprender. Autonomía e iniciativa personal.

Inteligencia matemática

Aprovecho esta primera entrada del blog para presentar uno de mis libros favoritos: INTELIGENCIA MATEMÁTICA, DESCUBRE AL MATEMÁTICO QUE LLEVAS DENTRO de Eduardo Sáenz de Cabezón. Este libro muestra que las matemáticas no son tan odiosas como aparentan; en ellas interviene la creatividad, la intuición, el cálculo, la imaginación, la técnica. Son una oportunidad de disfrutar la realidad de una forma distinta. Porque, lo queramos o no, todos llevamos un matemático interior, que tal vez se asustó en la escuela y permanece oculto en un rincón. El libro es una oportunidad perfecta de experimentar por nosotros mismos las formas de razonar de los matemáticos. Tomando lápiz y papel, garabateando soluciones, dibujando y emborronando, encontraremos la forma perfecta de leer este libro.